Nébula Alquimia
RELATOS DE BELCEBÚ A SU NIETO G.I. Gurdjieff
RELATOS DE BELCEBÚ A SU NIETO G.I. Gurdjieff
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Belcebú, anciano y nostálgico, entabla una conversación con Hassein, su nieto. Habla sobre las vicisitudes humanas, la condición del ser humano ante la grandeza universal y los dogmas dañinos que nublan el verdadero propósito de la vida en la tierra. Gurdjieff hace aquí un postulado filosófico y psicológico, profundo y lleno de pasajes increíbles, de conocimiento básico y el pensamiento simple acerca de la megalomanía humana y sus vertientes polarizados. Alegorías, analogías y ficciones que nos sitúan en un universo donde Belcebú se mueve a su gusto, ya cansado, en el planeta Karatas y sus pensamientos se ordenan y toman sentido. Hassein es parte de su conciencia, al escucharse a sí mismo, relatar sus andanzas y explicar el sentido de la existencia. Una obra magistral de George Gurdjieff, que nos remite a la filosofía psicológica y el estudio de lo oculto, más allá del dogma y la religión.
George Ivánovich Gurdjieff. Nace el 13 de enero de 1866 en Armenia, tuvo una infancia difícil y debido a las condiciones de su época en Rusia, tuvo que refugiarse en las enseñanzas de la iglesia ortodoxa, bajo la protección del padre Borsh, amigo de su padre. En 1890, se afilio a las sociedades secretas de Armenia que luchaban contra la dominación del Imperio otomano y se aprovechó de estos vínculos para llevar a cabo ciertas investigaciones de índole personal en el campo de lo desconocido. Gurdjieff, sufre de heridas de bala en esa época, y es llevado a un lugar, según cuenta, donde las condiciones eran ideales para su recuperación y donde inicio sus investigaciones y estudios acerca de lo oculto, filosofía, sofismo, teosofía, el cuarto camino, budismo, hinduismo y cristianismo. Muere en 1949 en Estados Unidos.
1039 páginas
1era Edición 2024
Editores Mexicanos Unidos
Colección Enigma
Share


